Guía de Instalación

Paso 1
Instalación de mosaico
La separación entre cada mosaico debe ser de 1 mm respetando la alineación de los mismos para conseguir un buen acabado del dibujo. Una vez colocado el mosaico en su totalidad, hay que limpiar la superficie con agua abundante, eliminando la fina capa de polvo pigmentado que cubre la superficie.
Paso 2
Relleno de juntas
Para el relleno de las juntas utiliza solo cemento diluido, con consistencia líquida para que penetre fácilmente entre los mosaicos. Nunca utilices cemento de junta tintado, ya que estos pigmentos dejan manchas irreversibles en los mosaicos.
Paso 3
Proceso de secado
Después de la aplicación, inmediatamente utiliza un trapo húmedo para limpiar el cemento que se utiliza para las juntas, lo que evitará que se manche el mosaico.
Paso 4
Pulido y encerado
Los mosaicos de pasta únicamente se pulen y se abrillantan, no deben desbastarse. Para el pulido del piso se puede utilizar Ácido oxálico o fluorosilicato de magnesio, así como una pulidora de borla nueva. Es muy importante evitar el exceso de estos componentes al momento de pulir, ya que pueden quemar la pintura del mosaico, provocando una disminución muy notoria en el color.
Paso 5
Listo para presumir
El siguiente paso es utilizar una cera que servirá para proteger el mosaico. Nuestra recomendación es que el piso sea lo último que se instale en la obra o remodelación, para evitar golpes o materiales que lo dañen.
Paso 6
Nivelación de la superficie
Realiza la instalación sobre una superficie plana y bien nivelada. Espera a que la base esté perfectamente seca, ya que de otra forma la humedad de la obra provocará manchas de salitre en los mosaicos. Se recomienda dejar de 20 a 40 mm debajo del nivel requerido y humedecer con agua únicamente los mosaicos que instalarán.
Paso 7
Colocación de mosaico
Coloca los mosaicos nivelándolos manualmente, uno a uno y sin emplear martillo u otros utensilios, ya que este tipo de herramientas puede provocar microgrietas.